
Donatien Francois Alpphonse De Sade ("Filosofia en el tocador", Paris, Francia 1795)
Donatien Francois Alpphonse De Sade ("Filosofia en el tocador", Paris, Francia 1795)
Después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida (1)
Rodaron las lágrimas, temblaron los labios; ha muerto un grande, se lo ha llevado la parca vacilante, y sin querer, con su guadaña ha desgarrado el universo literario.
Hace unos años
me asustaba el otoño
ya soy invierno (2)
Ayer murió Mario Benedetti, nacido el 14 de Septiembre de 1920 en Paso de los toros, Uruguay.
Escritor, poeta, letrista; exiliado, desexiliado, único, palabra, llanto, alegría; vigente por siempre, fértil y prolífico; Uruguayo, Argentino, Peruano, Cubano, Español… Universal.
No más matracas
no más celebraciones
ya vino el llanto (3)
La noticia tomo al mundo por sorpresa, murió Benedetti, y el planeta se hizo pequeño para albergar emociones.
Cuando me entierren
por favor no se olviden
de mi bolígrafo (4)
Convenía que nos preparáramos para lo peor…
“Generoso como una hormiga
modesto como un búfalo
fiel como un oso colmenero
artículo único
postérgase toda emoción suntuaria hasta cuarenta y ocho horas después de la victoria
ojalá vivas
y me pierdo en el pozo” (5)
Mario Benedetti. Paso de los toros, 1920 - Montevideo, 2009. Q.E.P.D.
- (1), (2), (3), (4). Rincón de Haikus, Mario Benedetti, 1999.
- (5). El cumpleaños de Juan Angel, Mario Benedetti, 1971
Noche del infierno
He bebido un enorme trago de veneno. ¡Bendito tres veces el consejo que ha llegado hasta mí! Me queman las entrañas. La violencia del veneno me retuerce los miembros, me vuelve deforme, me derriba. Me muero de sed, me ahogo, no puedo gritar. ¡Es el infierno, la pena eterna! ¡Ved cómo se alza el fuego! Ardo como es debido. ¡Anda, demonio!
Yo había entrevisto la conversión al bien y a la felicidad, la salvación. ¡Pero cómo describiría mi visión, si el aire del infierno no soporta los himnos! Eran millones de criaturas encantadoras, un suave concierto espiritual, la fuerza y la paz, las nobles ambiciones, ¿qué sé yo?
¡Las nobles ambiciones!
¡Y esto sigue siendo la vida! ¡Si la condenación es eterna! Un hombre que se quiere mutilar está bien condenado, ¿no es así? Yo me creo en el infierno, luego estoy en él. Esto es el catecismo realizado. Soy esclavo de mi bautismo. Padres, habéis hecho mi desgracia y la vuestra. ¡Pobre inocente! El infierno no puede atacar a los paganos. ¡Esto sigue siendo la vida! Más tarde, las delicias de la condenación serán más profundas. Un crimen, pronto, y que caiga yo en la nada, según la ley humana.
¡Pero calla, cállate! ... Aquí están la vergüenza, el reproche: Satán que dice que el fuego es innoble, que mi cólera es espantosamente estúpida. ¡Basta! ... Son errores que me susurran, magias, perfumes falsos, músicas pueriles. -Y decir que yo poseo la verdad, que veo la justicia: tengo un juicio sano y firme, estoy a punto para la perfección... Orgullo-. La piel del cráneo se me deseca. ¡Piedad! Señor, tengo miedo. ¡Tengo sed, tanta sed! Ah, la infancia, la hierba, la lluvia, el lago sobre las piedras, el claro de luna cuando en el campanario sonaban las doce... a esa hora el diablo está en el campanario. ¡María! ¡Virgen Santa!... Horror de mi estulticia.
Allá lejos, ¿no hay almas honestas que me quieren bien?... Venid... Tengo una almohada sobre la boca y ellas no me oyen, son fantasmas. Además, nadie piensa nunca en los otros. Que no se me acerquen. Es seguro que huelo a chamusquina.
Las alucinaciones son innumerables. Esto es de veras lo que me pasó siempre: ninguna fe en la historia, olvido de todos los principios. Me lo callaré:
Poetas y visionarios se pondrían celosos. Yo soy mil veces más rico, seamos avaros como el mar.
¡Ah, es eso! El reloj de la vida se ha detenido hace un momento. Ya no estoy en el mundo. La teología es seria, el infierno está ciertamente abajo -y el cielo arriba-. Éxtasis, pesadilla, sueño en un nido de llamas.
Cuántas malicias para atender los campos ... Satán, Fernando, corre con las semillas silvestres... Jesús camina sobre las zarzas purpúreas, sin doblarlas... Jesús caminaba sobre las aguas irritadas. La linterna nos lo mostró de pie, blanco y las crenchas brunas, en el flanco de una ola de esmeralda ...
Voy a descorrer el velo de todos los misterios: misterios religiosos o naturales, muerte, nacimiento, porvenir, pasado, cosmogonía, nada. Yo soy maestro en fantasmagorías.
¡Escuchad! ...
¡Yo tengo todos los talentos! Aquí no hay nadie y hay, alguien: no querría derrochar mi tesoro. ¿Queréis cantos negros, danzas de huríes? ¿Queréis que desaparezca, que me hunda en busca del anillo? ¿Lo queréis? Fabricaré oro, medicamentos.
Fiaos en mí, la fe consuela, guía, cura. Venid, todos, hasta los niños pequeños, para que os consuele, para que se prodigue en vosotros su corazón, ¡el corazón maravilloso! ¡Pobres hombres, trabajadores! No pido plegarias; con sólo vuestra confianza, seré feliz.
Y pensemos en mí. Esto hace que añore poco el mundo. Tengo la suerte de no sufrir más. Mi vida fue sólo una serie de dulces locuras, es lamentable.
¡Bah! Hagamos todas las muecas imaginables.
Decididamente, estamos fuera del mundo. No más sonido. Mi tacto desapareció. ¡Ah! mi castillo, mi Sajonia, mi bosque de sauces. Las tardes, las mañanas, las noches, los días... ¡Si estaré cansado!
Yo debería tener un infierno para mi cólera, un infierno para mi orgullo, y el infierno de las caricias; un concierto de infiernos.
Me muero de cansancio. Esto es la tumba, voy hacia los gusanos, ¡horror de los horrores! Satán, farsante, tú quieres disolverme con tus hechizos. Yo reclamo. ¡Yo reclamo un golpe de tridente, una gota de fuego!
¡Ah, subir de nuevo a la vida! ¡Poner los ojos sobre nuestras deformidades! ¡Y ese veneno, ese beso mil veces maldito! ¡Mi flaqueza, la crueldad del mundo! ¡Dios mío, piedad, ocultadme, me siento demasiado mal! Estoy oculto y no lo estoy.
Es el fuego que se alza con su condenado.
(Una temprada en el infierno, A. Rimbaud, 1873)
Y este blog no es la excepción.
Son las 2:57 a.m. y mis ojos amenazan con cerrarse, sin embargo, la curiosidad, quizá un poco de morbo, la “necesidad” de comunicación inherente al ser humano, pero sobre todo, el no tener nada mas que hacer en este momento, me han conducido a la creación de este poco productivo, poco educativo, poco coherente, y nada interesante espacio.
Intentare, (pero no prometo nada) subir al menos una vez a la semana, noticias, relatos, historias, poemas, anécdotas, comentarios, etcétera, que me ayuden a explicar que es lo que soy. Por qué? Pues, porque sinceramente no lo se; bueno, se quien soy, se lo que quiero, aunque no se lo que mañana querré, pero… que es lo que soy?
Para eso no tengo una respuesta, tendría que hacer un compilado de todo aquello que ha influido en mi desde que comencé a existir, pero esa seria una tarea abrumadora, por lo tanto, compartiré con ustedes lo que día a día, (o semana a semana) merezca ser compartido, aquello que me deje en que pensar, que influya en la (de)formación de mi “yo” futuro, pues mi “yo” presente, ya esta totalmente formado.
No espero que comprendan ni un poco la finalidad de esto, pero lo hecho, hecho está, así que juntos seamos testigos de hacia donde conducirá este espacio.
P.D. Ya después explicare los porqués de cada elemento del blog.
Decadente